top of page

15 EcoAcciones en la casa

Tal como lo dijo Madre Teresa de Calcuta "La paz y la guerra empiezan en el hogar... Si queremos sembrar alegría en derredor nuestro precisamos que toda familia viva feliz.". Consecuentemente, el hogar es el primer núcleo social y debe ser el punto de partida para el fomento de valores y buenos hábitos. Al mostrar el ejemplo positivo a nuestros padres, hermanos e hijos, estamos cambiando la forma en que ellos perciben el mundo y comprenden la importancia de proteger nuestro entorno.

Te compartimos una lista de prácticas acciones que día a día puedes realizar en casa por el medio ambiente, que es nuestro hogar:

  1. Aprovecha la luz solar para secar. Deja que tu cabello y la ropa se sequen de forma natural en lugar de encender una máquina.

  2. Cuando laves la ropa en la lavadora, asegúrate de que la carga está completa.

  3. Toma duchas cortas. Las bañeras necesitan muchos más agua (entre 250 a 300 litros) que una ducha y para hacerlo más divertido establece un límite 5 a 10 minutos para hacerlo (que solo toma 50 a 100 litros).

  4. Prueba ser vegetariano una vez a la semana. Se destinan más recursos para la obtención de carne que para el crecimiento de las plantas.

  5. Congela los productos frescos y las sobras, si no podrás comerlos antes de que se estropeen. Así, ahorrará comida y dinero.

  6. Haz tu propio abono orgánico, utilizar los restos de alimentos (cáscaras de banano, de huevo, naranjas, entre otros) como abono puede reducir los efectos del cambio climático al mismo tiempo que se reciclan los nutrientes.

  7. El reciclado de papel, plástico, vidrio y aluminio apoya a la economía local y ayuda a la gestión correcta de los desechos por parte de las alcaldías que los vertederos sigan creciendo.

  8. Prefiere productos que tengan la menor cantidad de empaque posible. También, puedes buscar formas de reutilizar o reciclar el empaque.

  9. Aprovecha al máximo la luz solar. Abre cortinas y ventanas, de esta manera, tendrás luz y ventilación.

  10. Sustituye los electrodomésticos viejos (que ya no funcionen) por modelos que aporten un consumo energético más eficiente y cambie las bombillas de la casa por las de luz blanca.

  11. Si puedes, instala paneles solares en tu casa. ¡De este modo, también se reducirá su factura de electricidad!.

  12. Al lavar los platos sucios, recuerda cerrar el grifo al enjabonar. Si tienes lavavajillas, no enjuagues los platos antes de meterlos en la máquina y utilízala a su máxima capacidad.

  13. Vuélvete una madre ecológica. Envuelve a tu bebé en pañales de tela o en pañales desechables y ecológicos.

  14. Riega las plantas en horas del día donde no haya mucho sol, temprano por la mañana o hasta el final de la tarde. De esta manera se evapora menos agua.

Fuentes:

ONU, 2015. Guía de los Vagos para salvar el mundo. Recuperado desde: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/takeaction/

FUNDEMAS, 2016. Guía del Educador Ambiental. Recuperado desde: https://www.limpiemoselsalvador.org/ecolideres


Lo más interesante
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Súmate a la conversación
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page