top of page

5 ventajas de utilizar la energía hidráulica

El acelerado crecimiento de las energías limpias o "energías renovables", ha sido en respuesta del aumento de los incentivos de adopción, los desincentivos contra otras fuentes de energías de mayor impacto ambiental negativo, el acceso y la disposición de tecnologías mejoradas y de mayor eficiencia, la preocupación y el esfuerzo reivindicativo medioambiental y los retornos financieros y la rentabilidad del negocio o los beneficios socioeconómicos, asociados a estas.

En este sentido, el avance tecnológico y la urgente problemática ambiental que afecta diversos factores socioeconómicos, han facilitado y promovido el desarrollo de tecnologías energéticas, energías amigables con el ambiente o ecológicas.

¿Qué ventajas trae este sistema para el medio ambiente y para una empresa, en general?

1. Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable (aunque en el contexto de cambio climático y degradación de ecosistemas esto cada vez se hace más incierto).

2. Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones tóxicas, y no causa ningún tipo de lluvia acida.

3. Es una energía barata, los costes de operación son muy bajos, existen mejoras tecnológicas constantemente que ayudan a explotar de manera más eficiente los recursos.

4. Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas de riego.

5. Se pueden regular los controles de flujo en caso en que haya riesgo de una inundación.

¿Qué ventajas ofrece ante el resto de energías renovables?

Una de las principales ventajas es el volumen de producción en períodos más prolongados de tiempo y con suficiente abastecimiento. Es decir, un aprovechamiento de grandes caudales de agua, aumenta la producción de energía y permite disponer de energía bajo esta generación hídrica de mayor tiempo.

Además, una de las grandes ventajas ecológicas es que requiere inherentemente la cogestión de la cuenca. Esto implica que para mantener sustentablemente la generación hidroeléctrica, se debe de invertir en la protección, la restauración y la conservación de los diferentes cuerpos de agua, los bosques, la biodiversidad y los territorios de la parta alta, media y baja de la cuenca. Es decir, tiene que cuidar no solo de la infraestructura física de la Planta hidroeléctrica, sino también de todo el territorio que provee y abastece de agua a la Planta.

Referencias:

DFORCELAR. 2017. Ventajas y desventajas de la energía hidráulica (en línea). Consultado en feb. 2017. Disponible en: http://www.dforcesolar.com/energia-solar/ventajas-y-desventajas-de-la-energia-hidraulica/

CEPAL. 2015. Centroamérica. Estadísticas de producción del subsector eléctrico en el 2014 (en línea). Consultado en feb. 2017. Disponible en:http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/38425/S1500581_es.pdf

HIDROENERGIA. 2017. ¿Qué es la energía hidroeléctrica? en línea). Consultado en feb. 2017. Disponible en:http://www.hidroenergia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=268:ique-es-la-energia-hidroelectrica&catid=39:abc-de-las-hidroelectricas&Itemid=67


Lo más interesante
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Súmate a la conversación
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page