Cinco cambios que experimentas al tener conciencia ambiental
El programa Limpiemos El Salvador, desde el año 2011, promueve la sensibilización y la concientización ambiental para la toma de acciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, y también representen una mejora en la calidad de vida de las personas de la comunidad.
La educación ambiental, ha resultado ser además de una herramienta una gran oportunidad de desarrollo para todos los educadores ambientales, niños, jóvenes, colaboradores que han recibido una charla de sensibilización o taller de formación ambientes. Quienes al comprender las oportunidades que representa la economía verde, perciben y aseguren el mantenimiento en el bienestar humano, el crecimiento económico, dinámico, inclusivo y sustentable, la restauración y la conservación de todos los ecosistemas y los ambientes y sus relaciones en equilibrio y armonía.

Fuente: FUNDEMAS (2016) Guía del Educador Ambiental. Recuperado desde: http://www.limpiemoselsalvador.org/ecolideres