¡#EcoLíder del mes!
*Nota de prensa TIC AMERICA.

En el marco de la 46 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos
(OEA), se llevo a cabo la premiación de la XI Edición de la Competencia de Talento e
Innovación de las Américas (TIC Americas) y el Eco-Reto 7.0.
El TIC Americas es una plataforma internacional de emprendimiento y un acelerador de
negocios para jóvenes emprendedores y start-ups liderado por el Young Americas Business
Trust (YABT). YABT es un organismo internacional sin ánimo de lucro, fundado en 1999,
como una iniciativa del sector privado que promueve el desarrollo social y económico entre
los jóvenes alrededor del mundo. YABT trabaja en cooperación con la Secretaría General de
la Organización de los Estados Americanos (OEA) promoviendo oportunidades para jóvenes
y facilitando espacios y herramientas para la erradicación de la pobreza y mejoramiento de
las condiciones de vida de los jóvenes del hemisferio occidental.
35 equipos de 17 países de América Latina y el Caribe seleccionados de un total de 2.795
equipos participaron en las finales del TIC Americas, el componente de implementación del
IV Foro de Jóvenes de las Américas.
Las categorías fueron las siguientes:
Start-Up: Enfocada en jóvenes con propuestas innovadoras, y que aun estén en la etapa de desarrollo.
PYME: Enfocada en jóvenes con negocios ya establecidos o que iniciaron operaciones de manera formal.
Eco Reto: Enfocada en jóvenes que presenten soluciones de innovación ambiental a cuatro retos planteados por la competencia (Acceso al agua, Reciclaje, Agricultura sostenible y Desarrollo de aplicación móvil para promover hábitos eco amigables)
TIC República Dominicana: La categoría Nacional de la Competencia orientada a facilitar una plataforma internacional para reforzar los programas existentes que apoyan al ecosistema emprendedor nacional.
Competencia de Innovación del Caribe: La misma promueve la innovación, el desarrollo de iniciativas empresariales en el Caribe.
Los proyectos responden a las siguientes categorías: Industrias creativas y Comercialización de Tecnología.
La región de América Latina cuenta con muchas mentes creativas e innovadoras que pueden
crear soluciones a nivel mundial, en las cuales podemos ver una luz de esperanza para
nuestro futuro, por eso decidimos reunirlos en República Dominicana para que todo el
planeta conociera sus propuestas.
El equipo de El Salvador, siendo Caleb Padilla el líder del equipo y presidente de la Fundación Un Pulmón Más, ganó en la categoría de Premio Eco Reto – Centro América con el
proyecto llamado Reciklos, el cual es un dispositivo tecnológico que promueve una nueva
cultura de reciclaje del PET en la región, busca cambiar la manera tradicional de reciclar e
incentiva de manera lúdica a los ciudadanos a reciclar de manera masiva.
El premio incluía a parte del reconocimiento a nivel regional, el seguimiento y asesoramiento
de parte de CBC, y capital semilla para poder avanzar en el proceso de desarrollo de esta
nueva empresa salvadoreña.
UN RESPIRO AL PLANETA:

Un Pulmón más es organización sin fines de lucro, no gubernamental y no político partidaria, que nace con el objetivo de cambiar la cultura ambiental de la región iniciada por 6 jóvenes soñadores y liderada por Caleb Padilla, hasta las fecha han sembrado 2,500 árboles y cumplen este día un año de haberse fundado oficialmente.