top of page

MATERIAL EDUCATIVO

Leyes ambientales para sector privado
"Leyes ambientales para el sector privado" 

 

La educación ambiental es un proceso de formación permanente con el compromiso de fortalecer las competencias de la comunidad educativa que trasciendan a la familia y a la sociedad en general, para que tomen conciencia de su medio y adquieran conocimientos, habilidades y valores que les permitan desarrollar un rol positivo tanto individual como colectivo hacia la protección del medio ambiente. 

Actúa por el Agua
"Actúa por el Agua" 

 

Se desarrolló el segundo diálogo juvenil ambiental, por año consecutivo, denominado "Piensa, propone y actúa", con el objtivo de generar un espacio de participación pública dirigido a jóvenes para proponer soluciones factibles a la problemática de acceso y de la contaminación del agua en El Salvador. Este documento recopila las propuestas ambientales por 30 jóvenes representantes de diferentes sectores y organizaciones del país discutiendo sobre los roles de los principales actores de la sociedad. 

Educación ambiental
Propuestas para el agua
"Orientaciones básicas en educación medio ambiental" 

 

La educación ambiental es un proceso de formación permanente con el compromiso de fortalecer las competencias de la comunidad educativa que trasciendan a la familia y a la sociedad en general, para que tomen conciencia de su medio y adquieran conocimientos, habilidades y valores que les permitan desarrollar un rol positivo tanto individual como colectivo hacia la protección del medio ambiente. 

Guia del Educador Ambiental
"Guía del Educador Ambiental" 

 

En el marco del día de la educación ambiental, se lanza la segunda edición de la Guía del Educador Ambiental, la cual es es una construcción de saberes, experiencias, competencias y aprehensiones que buscan procesos didácticos, en la niñez, la juventud y los adultos, que fomentan el análisis, la comprensión y la incidencia propositiva y pro-activa en una cultura ambiental sustentable y de corresponsabilidad. 

Guía de Viveroy Reforestación
"Guía de Vivero y Reforestación" 

 

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente lanzamos la Guía de Vivero y  Reforestación, que brinda los lineamentos técnicos para optimizar la siembra de especies en las zonas determinadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Dicho documento tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento medioambiental a través de la reforestación de ecosistemas y el vivero territorial.

Bienestar humano y sostenibilidad
"¿Cómo contribuir al bienestar humano y la sostenibilidad?" 

 

El objetivo de la Guía es facilitar una metodología práctica para estimular la comprensión de nuestros complejos ambientes y ecosistemas, incentivar el pensamiento crítico-proactivo y creativo, animar las decisiones informadas sobre los temas ambientales, ecológicos y socioeconómicos e inspirar a los participantes promoviendo iniciativas para lograr una sociedad ecológica y ambientalmente resiliente. 

"Propuestas: Piensa, propone y actúa" 

 

Propuestas ambientales formuladas por jóvenes para dar respuesta a la problemática de la contaminación por desechos sólidos en El Salvador. 

Este recopila las ambientales elaboradas por 35 jóvenes representantes de diferentes organizaciones del país que, reunidos el viernes 30 de enero del año 2015, discutieron el rol de los principales actores relacionados al manejo y disposición de la basura. 

bottom of page