
RESULTADOS Y LOGROS
En el marco del proyecto “La educación ambiental para el desarrollo sostenible de El Salvador” financiado parcialmente a través del Programa de Pequeñas Donaciones para la Participación Pública en la Protección Ambiental del DR- CAFTA/Pathways - Departamento de Estado de Estados Unidos, administrado por HELVETAS Swiss Intercorporation, Guatemala- y ejecutado por el programa ambiental Limpiemos El Salvador de FUNDEMAS se ha logrado lo siguiente:

Día de la gestión ambiental.
Durante la Segunda Semana de la RSE realizada por FUNDEMAS se realizó el Día de la Gestión Ambiental, donde se expusieron las bases y pasos para gestionar los procesos empresariales ambientalmente responsables.

Marca Positiva 2014
Presencia durante el reconocimiento Marca Positiva 2014, creado por FUNDEMAS, el cual reconoce el compromiso de las empresas y al mismo tiempo promueve y divulga las mejores prácticas de RSE en El Salvador.

Brainstorm Awards.
Apoyo por parte de Limpiemos El Salvador y Helvetas Swiss Intercorporation en los BRAINSTORM AWARDS el cual es un evento que premia la creatividad y el ingenio de todos aquellos que tienen algo que expresar.

Leyes Ambientales
para el sector privado
Se elaboró este documento que contiene las disposiciones que regulan las obligaciones que los privados tienen para con el medio ambiente en nuestro país, tomando como base la Ley de Medio Ambiente y sus reglamentos especiales.

Alianzas con actores claves e instituciones educativas
Se establecieron alianzas con las siguientes instituciones: Fondo de Iniciativa para las Americas (FIAES), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Educación (MINED), Escuela de Comunicación Mónica Herrera (ECMH), Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), Universidad Tecnológica (UTEC) y más.

Iniciativas de participación ciudadana
Se realizó un taller especializado en ·Adaptación al cambio climático"; taller de "Empresa amigable con el medio ambiente"; taller especializado "Llenado del informe operativo anual" y el evento "#NoMásBasura, Piensa propone y actúa".

Campañas de protección ambiental
Se realizaron cuatro campañas de protección ambiental en la Playa El Conchalío con la participación de representantes de diferentes instituciones de empresa privada y educativas.

Mesa de Ecoeficiencia Empresarial
Ayudamos a las empresas a optimizar sus procesos a través de la Mesa de Eco Eficiencia Empresarial. Con el objetivo de comprometer y capacitar a las empresas en a implementación de acciones de medición, reducción, compensación y adaptación de su impacto ambiental de manera que contribuya al desarrollo sostenible del país.

Capacitaciones a docentes y empresas
Se capacitaron alrededor de 487 docentes , se ejecutó proyectos en 138 centros educativos con la participación de 3,376 voluntarios; con el apoyo de material educativo, "Orientaciones básicas sobre educación ambiental" y "La educación ambiental para el desarrollo sostenible de El Salvador".