
Te presentamos la Guía del Educador Ambiental
Desde nuestra mística de trabajo y compromiso medioambiental, hemos desarrollado la Guía del educador ambiental. Esta Guía es una construcción de saberes, experiencias, competencias y aprehensiones que buscan procesos didáctico-práctico, en la niñez, la juventud y los adultos, que fomentan el análisis y la comprensión para la incidencia propositiva y pro-activa hacia una cultura ambiental sustentable y de corresponsabilidad y, que además responda a los grandes desafíos de la restauración, la conservación medioambiental y la sustentabilidad socioeconómica con énfasis en el bienestar humano.
Además, evidencia el esfuerzo colaborativo y sinérgico entre los sectores públicos, privados, no gubernamental, de cooperación internacional y de la sociedad civil. Por lo tanto, nos complace presentar esta Guía, como un instrumento y una plataforma multi-nivel que apoya la educación, la sensibilización y la acción ambiental en el país.

¡IMPULSEMOS LA ACCIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE!
Descarga cada uno de las secciones de la Guía según el tema que más te interese. Será una guía para enfocar tus acciones hacia un impacto positivo en el medio ambiente de nuestro país.
Características Ambientales
de El Salvador
Clima: Cambio
Climático
Suelo: Sustrato y
soporte de vida
Agua para la vida
Desechos Sólidos
Gestión de riesgos
y desastres
Gestión Ambientalmente Responsable
La guía está acompañada por una serie de materiales complementarios, tales como videos, presentaciones, documentos e información de referencia, compendio del marco jurídico ambiental y la carta didáctica que en conjunto brindan un material multifacético y pertinente a diferentes usuarios y con un abordaje integral y holístico.
Compartiendo dicho material buscamos promover sinergias y apoyar las acciones para el desarrollo humano sostenible en El Salvador.
¿QUIERES CONOCER MÁS?